Este verano se llevarán acabo las Olimpiadas 2008 en Bejin, China. Es curiosísimo pensar en los paralelos que existen entre las olimpiadas de este año y las olimpiadas que se llevaron acabo en México hace 40 años.
Cómo en México '68, el gobierno Chino esta tratando las olimpiadas cómo una oportunidad para darle publicidad a su proyecto de nación, atraer inversionistas, demostrarle al mundo la "grandeza" de China. Al igual que México en el pasado, el gobierno Chino se esta viendo en la necesidad de maquillar ciertos aspectos inconvenientes... protestas sociales, daños ambientales, faltas a derechos humanos, etc.
Uno de esos aspectos es la ocupación de Tibet. Tengo la fortuna de trabajar con una joven Tibetana. Necesito platicar más con ella, pero por lo que me ha dicho, la historia de la invasión de Tibet suena muy parecida a la de otros pueblos: les prohíben practicar su religión, construyen carreteras que destruyen comunidades para poder tener acceso a recursos naturales, promueven y distribuyen alcohol y vicios que demoralizan al pueblo... etc.
Por lo pronto, Steven Speilberg ya renunció a su posición de asistente artístico de las Olimpiadas... a ver qué más pasa. Ojala y no vaya a pasar algo parecido a la Masacre de Tlatelolco. De cualquier forma, parece que vale la pena ponerle atención a las olimpiadas de este año. Y, no tanto por ver quien gana las competencias. Aunque, a veces los ganadores también le pueden añadir toques interesantes.... como fue el caso de Tommie Smith y John Carlos, precisamente en Mexico 68.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Muy interesante... mantenos informados
Post a Comment