Este tema me parece facinante y muy poco explorado... a continuación narro un evento que me pareció particularmente interesante.
La competencia fue boliche... Todo empezó con una agradable visita al boliche con mi familia. En ese entonces usaba el pelo largo, lo cual significaba poco para mi, pero a mi familia le parecia algo aberrante. De ahí que nace el reto: a mi mamá se le ocurre organizar una apuesta en la que, si yo salía perdedor, tendría que dejar que ella me cortara el pelo. El reto consistia en competir en boliche contra mi hermano menor (joven bastante atlético). Yo no le tenía tanto miedo a perder mi cabellera como a la humillación de una derrota de este tipo. Al principio me inclinaba a aceptar el reto y mostrar mi valor y determinación (algo que no existía ya que a mi no me importaba ni el juego ni mi cabellera). Pero, al final de cuentas decidí no aceptar el reto por dos razones: mi, ya mencionada indiferencia por el resultado y, en segundo lugar, pensar en lo desagradable que iba a ser oir a toda mi familia echarle porras a mi hermano y celebrar mis errores. Hubiera sido como jugar de visitante.
Creo que fue una decisión apropiada y una interesante lección: aprehender a decidir el contexto en el que se acepta un reto.
La segunda lección tuvo que ver con la naturaleza del juego de boliche. Todo el mundo sabe que la clave para jugar un buen juego de boliche esta en la concentración. Todo el mundo puede hacer una chuza, pero pocos lo pueden hacer consistentemente. Con esto en mente, en el primer juego me puse a experimentar con mis pensamientos, mi concentración. Uno de mis primeros enfoques fue en potencia: tirar la bola tan fuerte como pueda. Esto no funcionó, mi dirección sufría sin importar cuantos ajustes le hacia a mi puntería. No recuerdo que otros enfoques traté, pero el que mejor me funcionó, y que me ayudó a tener un gran segundo juego fue el siguiente: hacer los movimientos de forma, relativamente relajada y alegre, como si estuviera bailando. Esto era lo que pensaba durante cada tiro: muevete como si fuera un baile.
Y, pensandolo más a profundidad, hace bastante sentido! La danza es una de las actividades en las que más atención le ponemos a nuestros movimientos y todo se trata de hacerlos de forma a la vez fluida y exacta. Todo futbolista sabe que los brasileños son los mejores jugadores del mundo, no porque tengan mejores entrenadores que los alemanes (ni, por supuesto, mejor pagados), sino porque bailan samba.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
3 comments:
Tronx, muy interesante me gusto principalmente el primer punto. No importaba si ganabas o perdías, de cualquier forma iba a ser humillante el resultado. No esta divertido tener a toda la familia echándole porras a tu contrincante... si fuera mitad y mitad todavia. Te veías muy guapo de pelo largo además... jeje.
QUE FLOJERA SER TAN COMPLICADO!!! ERA UN SIMPLE JUEGO Y NO ES ECHAR PORRAS AL CONTRINCANTE ES BUSCAR SER AFINES Y DIVERTIRSE JUNTOS UN RATO, TRATAR DE HABLAR EL MISMO IDIOMA...
LA PRESENTACIÓN SIEMPRE VA A SER IMPORTANTE, NO TE QUIERES ACERCAR A LA GENTE DE ASPECTO SUCIO... GENERA UNA IMPRESIÓN DE ALGUIEN A QUIEN NO LE IMPORTAN LOS DEMÁS, AUNQUE HAYA QUIENES NO QUIERAN RECONOCERLO.
CUANDO QUIERES A ALGUIEN GENERALMENTE TRATAS DE AGRADARLE... CREO
SI HAY ALGUIEN QUE SIEMPRE VA A QUERER LO MEJOR PARA TI VA A SER TU FAMILIA, LOS DEMÁS HABLAN A TUS ESPALDAS, ELLOS TE HABLAN DE FRENTE
UN BUEN AMIGO TE VA A AYUDAR A DESCUBRIR TODO LO BUENO QUE HAY EN TI, Y TE VA A MOTIVAR A DESARROLLARLO... UN MAL AMIGO TE VA A ARRASTRAR Y TE VA A AYUDAR A DESCUBRIR TODO LO BAJO QUE PUEDES CAER... NO LE IMPORTA TU CRECIMIENTO PERSONAL NI TU ARMONÍA EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS... CUÍDATE DE AQUELLAS PERSONAS QUE SON MOTIVO DE DESUNIÓN
Post a Comment