Hoy quería ir a jugar basket al parque, pero esta lloviendo, asi es que se me ocurrió escribir un poco sobre mi experiencia jugando en el parque.
Creo que debería empezar con mi experiencia jugando soccer en Golden Gate Park. Todos los sabados con buen clima va gente a Golden Gate Park a jugar soccer cerca de las calles 7 y Lincoln, en lo que viene siendo la parte lejana de unos campos de baseball. De hecho a veces hay conflictos entre futbolistas y basebolistas por quien usa esos espacios aunque la mayoria de las veces hay suficiente espacio para los dos. El ambiente es super multicultural, mucha gente latina, europea, algunos africanos, algunos gringos; gran variedad de idiomas, diferentes acentos dentro de los mismos idiomas, muchos llevan la camisa de su equipo local (a veces me dan ganas de tener una camisa de los rayados... pero de mis epocas... se acuerdan de Mario Mota de Souza Bahia? delantero, número 11... en fin). Se pone padre, el parque esta muy bonito, hay bastante espacio, no muy lejos esta "hippie hill", donde se juntan los hippies a tocar tambores, lo que le pone algo de musica al ambiente. La cosa es que jugando soccer hay tanta gente que nunca pude conocer bien a nadie.
Desde que me mudé al area de Mission, empecé a jugar basket en Dolores Park, porque Golden Gate Park me queda muy lejos. El tipo de gente que juega basket es muy diferente a los que juegan soccer. Mucho más gringos (blancos y negros) y los latinos casi todos son la segunda generación que estan aqui. El ambiente es mucho menos cosmopolita, casi todos hablan inglés, algunos español pero eso es todo. La cultura es mucho más uniforme. Lo que he notado es que basicamente hay dos tipos de jugadores: los que juegan como que aprehendieron a jugar en su equipo de highschool o en la universidad (que normalmente son blancos) y los que aprehendieron a jugar en parques públicos (que normalmente son negros o latinos). El primer grupo juega de manera mucho más calculada y eficiente, planean más sus jugadas. El segundo grupo es más diverso: cada quien tiene su propio estilo. Algunos juegan como que nunca corrigieron algunos "malos hábitos" pero encontraron la forma de hacer que esos "malos hábitos" funcionen bien.
Los más habladores, normalmente pertenecen al segundo grupo. Esto puede ser bueno o malo. Algunos son buena onda y simplemente le dan más sabor al juego, saben qué decir para animar el juego. Otros adoptan actitudes que sirven para intimidar a sus contrincantes y hacen que el juego se vuelva más tenso.
Por supuesto que estos dos grupos son sólo una simplificación. Esta, por ejemplo, el pintor: un mexicano que siempre viste con su ropa de trabajo, llena de pintura. Es un sonorense que de joven jugaba basket para la selección estatal de sonora, ahora tiene unos 40 años y esta tratando de volver a ponerse en forma.
Algo típico de San Francisco es que casi no encuentras gente que nació aqui y esto es evidente en la cancha. De hecho, a menudo me encuentro gente nueva jugando basket que me pregunta qué dias son buenos para ir a jugar y dónde hay otras canchas.