Monday, April 23, 2007

El mejor artista contemporaneo(?)



Arte que no cabe en museos
http://www.banksy.co.uk/menu.html

Sunday, April 22, 2007

Algo así

Un buen enemigo nos enseña nuestras debilidades.

Con un buen amigo nos sentimos cómodos compartiendo nuestras debilidades.

Thursday, April 19, 2007

i've got news for you carl



en el metro de japon, un empleado empuja gente hacia adentro de los vagones de tal forma que las puertas cierren.

"Carl" se refiere a Carl Jung (ver el siguiente video)

Wednesday, April 18, 2007

Saturday, April 14, 2007

street basketball

Hoy quería ir a jugar basket al parque, pero esta lloviendo, asi es que se me ocurrió escribir un poco sobre mi experiencia jugando en el parque.

Creo que debería empezar con mi experiencia jugando soccer en Golden Gate Park. Todos los sabados con buen clima va gente a Golden Gate Park a jugar soccer cerca de las calles 7 y Lincoln, en lo que viene siendo la parte lejana de unos campos de baseball. De hecho a veces hay conflictos entre futbolistas y basebolistas por quien usa esos espacios aunque la mayoria de las veces hay suficiente espacio para los dos. El ambiente es super multicultural, mucha gente latina, europea, algunos africanos, algunos gringos; gran variedad de idiomas, diferentes acentos dentro de los mismos idiomas, muchos llevan la camisa de su equipo local (a veces me dan ganas de tener una camisa de los rayados... pero de mis epocas... se acuerdan de Mario Mota de Souza Bahia? delantero, número 11... en fin). Se pone padre, el parque esta muy bonito, hay bastante espacio, no muy lejos esta "hippie hill", donde se juntan los hippies a tocar tambores, lo que le pone algo de musica al ambiente. La cosa es que jugando soccer hay tanta gente que nunca pude conocer bien a nadie.

Desde que me mudé al area de Mission, empecé a jugar basket en Dolores Park, porque Golden Gate Park me queda muy lejos. El tipo de gente que juega basket es muy diferente a los que juegan soccer. Mucho más gringos (blancos y negros) y los latinos casi todos son la segunda generación que estan aqui. El ambiente es mucho menos cosmopolita, casi todos hablan inglés, algunos español pero eso es todo. La cultura es mucho más uniforme. Lo que he notado es que basicamente hay dos tipos de jugadores: los que juegan como que aprehendieron a jugar en su equipo de highschool o en la universidad (que normalmente son blancos) y los que aprehendieron a jugar en parques públicos (que normalmente son negros o latinos). El primer grupo juega de manera mucho más calculada y eficiente, planean más sus jugadas. El segundo grupo es más diverso: cada quien tiene su propio estilo. Algunos juegan como que nunca corrigieron algunos "malos hábitos" pero encontraron la forma de hacer que esos "malos hábitos" funcionen bien.

Los más habladores, normalmente pertenecen al segundo grupo. Esto puede ser bueno o malo. Algunos son buena onda y simplemente le dan más sabor al juego, saben qué decir para animar el juego. Otros adoptan actitudes que sirven para intimidar a sus contrincantes y hacen que el juego se vuelva más tenso.

Por supuesto que estos dos grupos son sólo una simplificación. Esta, por ejemplo, el pintor: un mexicano que siempre viste con su ropa de trabajo, llena de pintura. Es un sonorense que de joven jugaba basket para la selección estatal de sonora, ahora tiene unos 40 años y esta tratando de volver a ponerse en forma.

Algo típico de San Francisco es que casi no encuentras gente que nació aqui y esto es evidente en la cancha. De hecho, a menudo me encuentro gente nueva jugando basket que me pregunta qué dias son buenos para ir a jugar y dónde hay otras canchas.

Wednesday, April 11, 2007




Esta es una de mis fotos favoritas.

Es de Morihei Ueshiba, el creador de Aikido, arte marcial japones.

Lo interesante del Aikido es que en cierta forma convierte la pelea en una danza porque se trata más de leer a tu contrincante que de superarlo en fuerza. La idea es que, cuando alguien ataca, se sale de su centro de gravedad y si uno le ayuda a este movimiento, el atacante eventualmente perderá su balance por completo. Si el atacante sabe caer, nadie sale herido.

Estas ideas se pueden usar en muchos otros contextos. Hasta ahora el ejemplo más claro que se me ha ocurrido es el siguiente:

Existe un buen numero de gente que se considera miembro de la subcultura heavy metal y que a la vez piensan que la raza aria es superior. Nosotros, estando en desacuerdo con sus opiniones sobre raza, podriamos enfrentarnos a ellos como anti-racistas y tener una confrontación. La otra opción, que iría más deacuerdo con la filosofía de Aikido, es aliarse al metalero-racista como compañero metalero y hacerle ver lo ridículo que es seguir una tradición que le debe su existencia a la cultura negra (el heavy metal tiene sus raices en blues) y pensar que la raza aria es superior.

Tons, el chiste es saber de donde viene tu enemigo y en que formas se esta saliendo de su centro de gravedad y a la vez mantener nuestro centro de gravedad firme. La otra cosa para la que se entrena en aikido es caer de tal forma que se eviten heridas.

Si tuviera más tiempo, practicaría Aikido.

Tuesday, April 10, 2007

Tributo a mi Papa

Hoy cumple anios mi padre y, aunque por algun tiempo me ha costado trabajo mantener una comunicacion intima con el, quiero que sepa la admiracion y el respeto que le tengo, porque lo que ha logrado no se consigue nada facil, y lo que le debo es dificil repagarle en una vida.

Monday, April 9, 2007

en tiempos de cambios

en tiempos de cambios drasticos es bueno mantener una actitud positiva

voy a aplicar en el 24hr fitness the oakland, ver lo que me ofrecen...
en crunch gym de san francisco ya me dijeron que me contratarian, pero tendria que viajar medio lejillos al trabajo...
comparo opciones y me voy por una de ellas...
trabajo de entrenador personal en el gimnasio por un rato, me familiarizo con la industria, hago contactos...
trabajando en el gimnasio me dan descuentos en certificados, en maximo seis meses puedo obtener certificados de instructor de yoga e instructor de cardio kickboxing...
me gustaria estudiar muay tai en un gimnasio de oakland.
el lugar donde vivo esta excelente y tengo bastante control sobre el. Puedo, en un principio rentar los dos cuartos de adelante y despues puedo convertir uno en "cuarto de yoga" y tener clientes privados si me promociono como "entrenador personal/instructor de yoga/instructor de artes marciales"... "sientase como nunca, baje de peso, todo eso bla bla bla" y tener mi propio negocio, desde mi casa, haciendo cosas que comoquiera quiero hacer.

asi puedo ganar una buena lana y puedo ahorrar.

con mis ahorros puedo estudiar una maestria en medicina china en alguna de las escuelas de aca que son de las mejores del mundo y no son muy caras.

teniendo esa maestria puedo ser acupunturista, puedo estudiar chi kung/tai chi y puedo promocionarme como "acupunturista/instructor de tai chi/yoga..." y, estaria chido

Saturday, April 7, 2007

tantas cosas

Estoy un poco aburrido y con ganas de medio comunicarme por estos medios.

Resulta que me mudo! Lo cual es algo bastante emocionante. Luego les tengo que mandar fotos del nuevo lugar. Es, todavia aqui en el "Bay Area", pero del otro lado de la bahia... en Oakland... el barrio se llama Lake Merrit, de hecho, mi nuevo hogar estara a un par de cuadras del lago. El lago esta precioso, voy a tener que ir a correr alrededor todos de el todos los dias.
Mayo primero sera la fecha.

Sobre mi hogar actual... pues me deja muchas experiencias y aprendizajes. El barrio de la Mission en San Francisco es muy curioso. Me recuerda al Barrio Antiguo en Monterrey... solo que ahora me toco vivirlo todo desde el otro lado. En Monterrey yo era un ninio fresa San Petrino que iba al Barrio Antiguo a divertirme en los bares. En San Francisco soy el residente del "barrio recreativo" (por describirlo de alguna forma) que resiente a los ninios fresas que vienen de los suburbios a divertirse los fines de semana.

Es interesante tener este tipo de experiencias... las dos caras de la moneda...

San Francisco cada vez se pone mas caro, cada vez se llena mas de fresas/posers (creo que los filosofos deberian de tomarse mas tiempo tratando de definir este tipo de gente que todo el mundo odia pero no sabe como referirse a ellos. Algunas caracteristicas son mimados, arrogantes, superficiales y... normalmente ricos) y, pues siempre me ha molestado lo apretada que es la ciudad... nadie tiene patios, las salas son pequenisimas... creo que oakland sera un buen cambio.

AH! Y! TAMBIEN! Ya me llego mi permiso de trabajo! lo que significa que puedo dejar mi horrendo trabajo y buscar algo mejor! fuf! eso de ser imigrante! 'ta canijo. pone a prueba la paciencia de uno. todavia me falta mi permiso de viajar para ir a la boda de andres y ursula. espero llegue pronto.

que mas? ah! el otro dia me fui a hacer acupuntura. estuvo muy muy chido. me gustaria poder dar una descripcion mas interesante... hablar sobre las bases teoricas de la medicina china y todo eso... alomejor despues.

en fin... tantas cosas...

Wednesday, April 4, 2007

Serie de Peliculas de Artes Marciales: The Fight (American Experience)

Acabo de ver esta pelicula, parte de la serie de peliculas de artes marciales que se muestra cada primer miercoles de mes.

the fight

La pelicula es un documental sobre las peleas entre Joe Louis y Max Schmeling, siguiendo una narrativa tipica de peliculas de artes marciales. Ambos peleadores empiezan como personas comunes y corrientes, son un producto de su ambiente, desarrollan un estilo que usan para enfrentarse a los obstaculos de la vida, conocen a sus respectivos "maestros" y todo esto se refleja en la pelea. El caso historico es que Joe Louis es un negro-americano viviendo en el Estados Unidos de la depresion de los 30's, tratando de salir de la pobreza usando su unico talento: el box. Mientras tanto, Max Schmeling es un Aleman que. similarmente usa el box para subir en clase social su tactica es buscar la forma de convertirse el consentido de las clases altas. Estas clases altas, cambian durante su vida y se enfrenta a este problema. El partido Nazi obtiene el poder y Schmeling se convierte en el simbolo de la superioridad aria.

La pelicula es una leccion historica sobre como se producen los idolos de una sociedad. Muestra como el periodo historico produce al artista y de como el artista produce historia.

La recomiendo.

More



este video es genial
escrito y dirigido por mark osborne, musica de new order...

Tuesday, April 3, 2007

tao te ching

Water is the softest and most yielding substance.
Yet nothing is better than water,
for overcoming the hard and rigid,
because nothing can compete with it.

sobre hablar espaniol

Viviendo en Estados Unidos, me he acostumbrado a hablar ingles. Al tratar de comunicarme en espaniol por el medio del internet he estado teniendo una experiencia interesante. Me siento torpe, siento que el espaniol es un idioma que no fue creado para describir este mundo (el mundo del internet que cada vez es mas y mas el unico mundo que existe). El teclado no tiene varios caracteres que necesito, y palabras como browser, email, etc. las escribo con inseguridad. En verdad se siente como que el espaniol esta atrasado, no se ha desarrollado al tanto de la tecnologia que esta creando nuestro mundo. Lo curioso es que este fenomeno se juzgue de esta forma. Es decir, todo el mundo esta de acuerdo en que la comunicacion directa, personal es infinitamente superior a la comunicacion via internet. Sin embargo, la gente que tiene habilidades superiores en la comunicacion personal se percibe como inferior, se le valora menos que a la gente que tiene habilidades superiores comunicandose via internet.

pensamientos: el arte de vivir

El arte de vivir es el producto de la interacción que ocurre entre el cuerpo y el alma, el id y el super ego, el yin y el yan, etc. La gente sabia interpreta un baile entre estos dos sujetos; aprehender a bailar es dificil pero la recompenza es una vida buena y sana. Otras personas le apuestan, en vez, a la pelea: la vida como el arte del alma dominando al cuerpo, del super ego dominando al id, el arte de la guerra.

bruce lee interview

Bruce Lee es la neta. Hay videos con la entrevista completa (les recomiendo verla), pero me gusto esta version que incluye escenas de peliculas de Bruce Lee con partes de la entrevista. Disfruten.

Bruce