Tuesday, June 10, 2008

Lecciones de Geografia

Hace tiempo estaba atendiendo a una clase de Geografía Cultural en San Francisco State. El profesor era todo un experto y gran parte de su clase se basaba en experiencias que él ha tenido en viajes, mostrando fotos y contando anécdotas.

La lección que más me llamó la atención fue acerca de la historia de la hambruna en un país de Africa. Hace algunos cientos de años, lo que ahora era un desierto, era una zona con mucha vegetación. La cultura que habitaba la zona era gente nómada que criaba ganado. El ganado era más que nada un símbolo de estatus. El patriarca que más ganado tenía era el más poderoso... algo así como tener carros lujosos en occidente.

Según el profesor, la vegetación se empezó a acabar cuando llegaron a la zona antibióticos del occidente. Estos se usaron con el ganado y permitieron que la gente pudiera tener mucho más ganado que antes. En un principio debieron sentirse como los reyes del mundo con más vacas que nunca. Pero las vacas se comen el zacate y poco a poco el ecosistema fue incapáz de sostener estos nuevos habitos. Cuando se acaba el zacate, la tierra se vuelve polvosa y no sostiene bien la lluvia. La arena hace la temperatura más caliente (porque refleja más la luz y el calor del sol), esto a su vez hace que haya menos lluvia. Este circulo vicioso concluye por convertir la zona en un desierto.

Esta es sólo una lección más... de las que parece que nunca aprehendemos nada. Lo único que parece tener un impacto en nuestro comportamiento es la escazes.

No comments: